¿Sabías que las tisanas son bebidas muy populares en Egipto, que se sirven en todo tipo de lugares incluyendo boliches? ¿Sabías que, en China, se bebe tisanas desde hace 5000 años, como bebida medicinal y en rituales? O ¿Sabías que, en Sri Lanka, las tisanas son bebidas tradicionales de muchas poblaciones indígenas, de igual manera, desde hace muchos siglos?
Como puedes ver, las tisanas no son algo nuevo, aunque muchas personas piensan que sí porque nunca escucharon el término. Sin embargo, la tisana se remonta a miles de años de antigüedad; claro que, es usualmente confundida con las infusiones o mates, siendo un error porque tienen diferencias precisas.
Fuera de ello, la tisana se caracteriza por ser un complemento medicinal consumido para prevenir o tratar distintas afecciones del cuerpo, teniendo un impacto bastante efectivo en el organismo. En caso de no conocer estos preparados naturales, puedes averiguar a ciencia cierta qué son las tisanas; en esta ocasión, quiero enseñarte cómo preparar una tisana y cómo beberla.
¿Qué son las tisanas y cómo se preparan?
En resumen, las tisanas son bebidas compuestas por plantas, hierbas, frutos, raíces, tubérculos, flores y minerales; que constituyen fórmulas perfectas y completas en propiedades que proporcionan grandes beneficios en la salud.
La manera correcta de preparar una tisana es colocando un puñado de la combinación de hierbas, flores y frutos deshidratados en una taza con agua muy caliente, de preferencia, que el agua esté hirviendo. Luego se debe dejar reposar hasta 15 minutos o más, para que el agua caliente active todas las propiedades de la mezcla, y así, aprovechar mejor sus componentes medicinales.
Es cierto que, en países como Egipto, India, Marruecos u otros donde la tisana es muy tradicional, se la bebe tanto caliente como fría. Se bebe fría cuando el objetivo es simplemente tomar una bebida refrescante y saludable; pero, si el objetivo es beneficiarse de sus propiedades medicinales, debe beberse bastante caliente, de esta manera tendrá efecto absoluto en el organismo al momento de buscar prevenir o tratar un problema de salud.
Tipos de tisanas
La popularidad de las tisanas yace en sus fragantes aromas, sus aplicaciones terapéuticas y sus propiedades antioxidantes, ya que, en la mayoría de sus mezclas, se utilizan plantas o alimentos que contengan antioxidantes. Compuestos químicos que se encargan de limpiar el organismo del impacto de las toxinas causadas por ambientes y alimentos tóxicos.
Existen infinidad de tipos de tisanas, las más comunes son:
Tisanas frutales: Son bebidas con mezclas de frutas. Una de las más consumidas es la que combina Jamaica con manzana, semillas y especias.
Tisanas herbales: Pueden tener mezclas de varias hierbas y flores. Las más populares son las que combinan manzanilla, romero, menta y hierbabuena.
Saliendo un poco de ese contexto, puedes optar por consumir tisanas previamente preparadas, es decir, con combinaciones seleccionadas y que directamente puedes servirlas en una taza de agua muy caliente, dejando reposar el tiempo anteriormente indicado.
Precisamente, me refiero a las tisanas de Andina Tisanas que vienen en 4 tipos, pero que fueron creadas para cumplir determinadas funciones medicinales. Estos productos son bolivianos, utilizando diversidad de hierbas y frutos provenientes de tierras bolivianas. Los tipos de tisanas que presenta esta empresa son:
Siempre Fit: Compuesto de ortiga, cola de caballo, té verde, anís, manzanilla, jengibre, cedrón, muña e hinojo. Este producto está dirigido a personas que buscan adelgazar de forma natural, tratar problemas de ansiedad, retención de líquidos y prevenir la diabetes.
Nutreandina: Compuesto de hinojo, anís, alfalfa, jengibre, coco rallado, chancaca y carbonato de magnesio. Este producto está dirigido a mujeres en etapa de lactancia que tienen dificultades para producir suficiente leche materna.
Detox: Compuesto de hinojo, anís, cabeza de manzanilla, muña, romero, cola de caballo, pelo de choclo y jengibre. Este producto está dirigido a desintoxicar el organismo y prevenir infecciones.
Inmuno Forte: Compuesto de ajo, anís, zanahoria, semillas de linaza, wira wira, coco rallado, chancaca, miel de eucalipto y carbonato de magnesio. Este producto está dirigido al fortalecimiento del sistema inmunológico y el tratamiento o prevención de afecciones respiratorias.
¿Buscas fortalecer y mejorar el estado de tu salud? Bebe tisanas, es la clave de la naturaleza para proporcionarte múltiples propiedades que obstaculicen el ingreso de virus y bacterias a tu organismo.